Universidad Pontificia Javeriana
Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo
Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, y donde obtuvo su título de Médico Cirujano.
Instituto Nacional de Oftalmologìa (INO)
Co-Director de Cirugía Plástica Estética
El Doctor Zambrano es Co-Director de Cirugía Plástica Estética en INO (Instituto Nacional de Oftalmologìa), se desempeña también como profesor del Postgrado en Cirugía Plástica de la Pontificia Universidad Javeriana y como Instructor de Cirugía Plástica en el Hospital Infantil Universitario de San José. También trabaja en la Fundación para la Rehabilitaciòn de Niños con Labio y Paladar fisurado – FISULAB, es médico adscrito a la Clínica El Country.
SCCP y ASPS
Miembro activo
Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, miembro Internacional de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica (American Society of Plástica Surgeons) y Fellow del American College of Surgeons; miembro de la Asociación Colombiana de Mastología, la International society of Aesthetic Plástica Surgery (ISAPS) y de la Federación Iberoamericana de Cirugía Plástica (FILACP).
Experiencia
Premios
Ha estado en reconocidas instituciones Europeas como el Hospital Charité y el Virchow Klinikum de la Universidad Von Humboldt de Berlín en Alemania y el Hospital General de Viena (AKH-WIEN) en Austria. Realizó un curso de Cirugía Reconstructiva en la Universidad de Duke, Carolina del Norte (USA), entrenamiento en la Universidad de Pittsburgh, Fellow en Cirugía de Trauma Maxilofacial y Reconstrucción Oncológica en München, Alemania y Fellowship en cirugía Reconstructiva de Seno y Microcirugìa en la Universidad autónoma de Barcelona, hospital Sant Pau.
Actualmente
Sus trabajos los ha presentado exitosamente en diferentes congresos nacionales e internacionales de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. También ha publicado en múltiples revistas en Cirugía Plástica, nacionales y extranjeras y tiene participaciones en diferentes libros de la especialidad. Tiene el primer puesto en el Premio Guillermo Nieto Cano de investigación SCCP 2007 y Leòn Hernàndez SCCP 2013.